enero 7, 2018

Deterioro en el Valor de los activos de larga duración y su disposición, C-15

El instituto Mexicano de Contadores Públicos [IMCP] elaboró el boletín C-15 respecto al deterioro en el valor de los activos de larga duración y su disposición en cuanto a su identificación, cálculo, registro, revelación y presentación en los estados financieros.

Nosotros lo hacemos por usted.

Para cumplir con el boletín C-15.
Avalúos para la obtener el VALOR NETO DE VENTA. En base a lo dispuesto en ésta circular sobre el tratamiento del Deterioro de los activos de larga duración y su disposición, con el fin de determinar el diferencial entre el Valor Neto en Libros y el Precio Neto de Venta. Ver documento C-15>>

A partir de enero de 2004 entro en vigencia el Boletín C-15, cuyo propósito principal es reflejar los activos en el balance general a su valor razonable, para ello es necesario irnos a los conceptos, en dónde se define que un Activo es aquél que va a generar un beneficio en el futuro, por tal motivo es necesario analizar y evaluar la razonabilidad de los activos de la empresa.

Desde el 1 de enero de 2004, las entidades deberán de reconocer en sus estados financieros, la pérdida de valor por deterioro de sus activos de larga duración. Esto derivado del pronunciamiento del nuevo Boletín C-15, emitido por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C.

Para poder hacer el análisis será necesario:

  1. Flujos de efectivo esperado, de preferencia en un período que abarque los años de vida útil esperado de los activos fijos.
  2. Estado de Resultados, Flujo de Efectivo y Balance General de los últimos 5 años.
  3. Si el negocio cuenta con divisiones o sucursales, obtener la información señalada en los puntos anteriores por negocio.
  4. Obtener el valor contable de los activos obsoletos e indicar si están en uso o no.
  5. Obtener el valor contable de los activos fuera de uso.
  6. Para los activos fuera de uso u obsoletos, será necesario obtener el valor neto de realización.

Con base a este análisis preliminar se puede concluir si el negocio esta en riesgo de tener un castigo por deterioro, posteriormente dependiendo del resultado se deberán analizar también los activos intangibles y otros gastos por amortizar.

La posible pérdida de valor de activos de larga duración se considera que existe cuándo:

  1. Existe una disminución de valor de mercado de activos.
  2. La capacidad instalada de la planta productiva se encuentra reducida.
  3. Existen pérdida de mercado de los productos o servicios que presta la entidad.
  4. Los cambios tecnológicos han avanzado en forma significativa.
  5. Existen daños físicos en los activos.
  6. Se tiene la suspensión de franquicia o licencia.
  7. Existen cambios significativos en la utilización y destino de activos, tales como: planes de venta de los activos por abandono
  8. incluyendo discontinuar su operación.
  9. Existen modificaciones adversas de carácter legal. ambiental o ecológico que pueden afectar de manera adversa a la entidad.
  10. La entidad tiene costos excesivos a los originalmente estimados para la adquisición o construcción de un activo.
  11. Existen pérdidas de operación o flujos de efectivo negativos combinados con un historial de pérdidas.Existe pérdida bruta de operación.
  12. Las depreciaciones son superiores a los ejercicios anteriores.
Al navegar por este sitio web, usted acepta nuestras Política de Privacidad
De Acuerdo